A la cena acudieron 130 personas que pudieron disfrutar de un pincheo tras el cual se sirvieron castañas y sidra dulce donada por Sidra J. Tomás de Candanal. La organización ofreció servicio de barraca, hubo grandes sorteos y un animadísimo baile amenizado por el gran acordeonista Mario que se prolongó hasta altas horas de la madrugada.
EL BLOG DE CASTIELLU DE LA MARINA
Toda la información referente a esta bella parroquia del Concejo de Villaviciosa situada en el corazón de Les Mariñes
13 de noviembre de 2018
Castiello de la Marina celebró su tradicional Magüestu anual
El pasado sábado 10 de noviembre se celebró en la nave de Morís en
Venta las Ranas el Magüestu que organiza cada año la
Asociación de Vecinos de San Juan Bautista.
A la cena acudieron 130 personas que pudieron disfrutar de un pincheo tras el cual se sirvieron castañas y sidra dulce donada por Sidra J. Tomás de Candanal. La organización ofreció servicio de barraca, hubo grandes sorteos y un animadísimo baile amenizado por el gran acordeonista Mario que se prolongó hasta altas horas de la madrugada.
A la cena acudieron 130 personas que pudieron disfrutar de un pincheo tras el cual se sirvieron castañas y sidra dulce donada por Sidra J. Tomás de Candanal. La organización ofreció servicio de barraca, hubo grandes sorteos y un animadísimo baile amenizado por el gran acordeonista Mario que se prolongó hasta altas horas de la madrugada.
8 de octubre de 2018
30 de abril de 2018
Entrega del premio de 1000 € al ganador del sorteo del pasado día 27 de abril
La ganadora de los 1000 € de premio que se sorteaban con las tres ultimas cifras del cupón de la ONCE del pasado día 27 de abril fue Mili Tuñón Aranguez, vecina de Venta las Ranas.
El sorteo, promovido por la Asociación de Vecinos, tenía como objetivo recaudar fondos para todas las actividades que llevan a cabo. ¡¡Enhorabuena!!
El sorteo, promovido por la Asociación de Vecinos, tenía como objetivo recaudar fondos para todas las actividades que llevan a cabo. ¡¡Enhorabuena!!
![]() |
Miembros de la Asociación de Vecinos hacen entrega del "cheque" de 1000 € a la ganadora Mili Tuñón. |
24 de abril de 2018
II Encuentro de Comisiones de Festejos de Villaviciosa
El pasado sábado se celebró en el Restaurante Amandi el II Encuentro de Comisiones de Festejos del concejo de Villaviciosa. Este acto sirvió como escenario para dar a conocer las principales reivindicaciones de las comisiones de fiestas, además de punto de encuentro festivo y social. Al evento acudieron diversas autoridades municipales y se les fue entregado un galardón a la nueva comisión de fiestas de Bedriñana, a Loly Díaz de la Asociación de Vecinos de Rozaes, al cantante Vicente Díaz y a Javier de Arroes.
PARA VER TODAS LAS FOTOS DEL EVENTO PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE
28 de marzo de 2018
Reparación de rotura en camino de hormigón en Bárcena
Miembros de la Asociación de Vecinos de Castiello, junto con un vecino, llevaron a cabo en el día de ayer, la reparación de un camino situado en el barrio de Bárcena y que contaba con una gran grieta causada por las raíces de unos eucaliptos cercanos. El arreglo consistió en picar el hormigón agrietado y volver a echar otra capa de hormigón nueva.
4 de marzo de 2018
VII Corderada a la Estaca en Castiello de la Marina
El pasado sábado 3 de marzo Castiello de la Marina celebró su ya tradicional Corderada a la Estaca, que este 2018 cumple su séptima edición. La fiesta tuvo lugar en la nave de Morís y reunió a más de un centenar de comensales, que pudieron degustar el cordero a la estaca asado por las expertas manos de Manolo el de La Quintana.
Tras la cena hubo gran baile amenizado por Adry y su acordeón y también grandes sorteos.
Este evento, al igual que todos los que organiza la Asociación de Vecinos de Castiello a lo largo del año, tiene como finalidad recaudar fondos para las fiestas de San Juan y demás actividades.
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR ASISTIR !!
Tras la cena hubo gran baile amenizado por Adry y su acordeón y también grandes sorteos.
Este evento, al igual que todos los que organiza la Asociación de Vecinos de Castiello a lo largo del año, tiene como finalidad recaudar fondos para las fiestas de San Juan y demás actividades.
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR ASISTIR !!
PARA VER TODAS LAS FOTOS DE LA FIESTA PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE
15 de febrero de 2018
No te la pierdas !!!
5 de febrero de 2018
Arreglo con zahorra del camino de la Fuente Bárcena
La pasada semana se llevó a cabo la reparación de un camino en las inmediaciones de la Fuente Bárcena. Los gastos de material y pala excavadora fueron asumidos por el Ayuntamiento y la Asociación de Vecinos. En total se arreglaron con zahorra 220 metros de vial.
PARA VER TODAS LAS FOTOS PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE
Limpieza de caminos y cunetas: La importancia de mantener limpios los viales
El mes pasado, miembros de la
Asociación de Vecinos, llevaron a cabo la limpieza de dos tramos de carretera
en Castiello, que se encontraban en total estado de abandono. Y ¿por qué los
tuvieron que limpiar miembros de la Asociación? La respuesta es sencilla:
porque los propietarios de las fincas hicieron caso omiso a las repetidas
solicitudes que, desde el colectivo vecinal, les hicieron llegar. Pero esta
historia es bastante más larga de contar y, como todo, tiene un principio.

En muchas ocasiones, exigimos y solicitamos la reparación de un camino, el asfaltado u hormigonado, etc..., mejoras a las cuales, obviamente, tenemos derecho y que con el paso de los años se van viendo culminadas cada vez más. Quiero decir con esto, que en Castiello, por ejemplo, es verdad que aún quedan cosas por hacer, pero en los últimos años se llevaron a cabo muchísimas mejoras y, en el tema de caminos, podemos presumir de tener el 90% de nuestros viales asfaltados u hormigonados. Pues con estas imágenes deberíamos concienciarnos de que, evidentemente, tenemos el DERECHO de tener buenos caminos pero, como no todo son derechos, también tenemos la OBLIGACIÓN de mantenerlos en unas condiciones dignas.
LAS CUNETAS
Otra cosa muy importante, y que siempre existió, son las cunetas. En Asturias, debido al clima, son una parte imprescindible de los caminos y, en muchos casos, no sabemos ni que están ahí.
En esta foto podemos ver la carretera principal de Castiello; asfaltada, con raya pintada y con cunetas de hormigón, ¿Qué más podemos pedir?. En muchas ocasiones tenemos unas infraestructuras buenísimas. Sin embargo fíjense en la imagen: la cuneta, la línea blanca y la mitad de la arqueta de saneamiento estaban completamente tapadas de tierra y maleza tras años de abandono. Ni que decir tiene que, en este tramo, el agua de la lluvia tenía que bajar obligatoriamente por la carretera. Y, como vemos en la imagen que mostramos a continuación, en la mano de enfrente más de lo mismo.
Como medida preventiva, la Asociación de Vecinos, de cara al próximo verano, convocará sextaferias durante varios días, coordinándose por zonas, para así cubrir el pueblo en su totalidad y procurar limpiar todos los caminos y cunetas. Esperamos que estas andechas tengan buena acogida y que los vecinos respondan.
Todos los años, de cara a las
fiestas patronales de San Juan, la Asociación de Vecinos solicita el desbroce
de la carretera general desde Venta las Ranas hasta Playa España. La intención,
lógicamente, es que la gente que se acerque a Castiello durante los días
festivos vea un pueblo limpio y cuidado, aunque sólo sea el tramo de
carretera principal y sin meterse en los ramales. Pues bien, el pasado año 2017
la desbrozadora del Ayuntamiento no se acercó a Castiello antes de las fiestas.
Pero el problema no sólo es ese. El problema es que la mayoría de los
propietarios de las fincas que lindan con este tramo de carretera que se
desbrozaba año tras año, tampoco se dieron cuenta de que los cierres de sus
fincas necesitaban una limpieza: como no vino la desbrozadora municipal... ¡la
excusa perfecta!.
![]() |
Desbroce realizado en años anteriores por el Ayuntamiento en la bajada a Playa España |
Gracias a esto, pudimos llegar a la
conclusión de que, el hecho de que la desbrozadora municipal desbrozara año
tras año esos tramos de camino, sirvió de precedente y ya casi nos habíamos creído
que era obligación del Ayuntamiento limpiarnos los cierres de nuestras fincas.
Pues no, no es así. El ayuntamiento, anualmente, lleva a cabo un plan de
desbroce en la zona rural y, en Castiello, como dijimos antes, siempre se
realizaba esta labor unos días antes de las fiestas patronales. Sea por lo que
fuere, la desbrozadora no llegó a tiempo y pasó San Juan con los caminos sin
limpiar. Pero no se nos olvide que es NUESTRA OBLIGACIÓN mantener limpias las
sebes y las cunetas de nuestras fincas.
El caso es que, pasado el verano,
en el mes de septiembre, viendo el estado de abandono que presentaban algunos
caminos de nuestro pueblo, la Asociación de Vecinos tomó la decisión de
contratar un tractor con desbrozadora para limpiar los que lo precisasen. Tras
un recorrido por la parroquia revisando los viales que necesitaban ser
desbrozados, se llegó a la conclusión de que no era uno ni dos ni tres, sino
todos.
Ante la imposibilidad de afrontar
económicamente el desbroce de todos los caminos del pueblo, se decidió escribir
cartas a los propietarios de las fincas para que llevasen a cabo la limpieza de
los cierres. La solución fue bastante efectiva y la mayoría de los propietarios
cumplieron con su obligación. Como dijimos antes, solamente hubo dos tramos que
quedaron sin limpiar; labor que, ya como último recurso, realizaron algunos
miembros de la Asociación de Vecinos.
En las fotografías que mostramos a continuación se puede ver hasta qué punto se encontraban abandonados los cierres lindantes con los caminos, estrechándolos más de 1 metro.
![]() |
A la izquierda se puede ver un "fiensu" que delimita la finca y en el asfalto se puede apreciar hasta donde llegaba la maleza |

En muchas ocasiones, exigimos y solicitamos la reparación de un camino, el asfaltado u hormigonado, etc..., mejoras a las cuales, obviamente, tenemos derecho y que con el paso de los años se van viendo culminadas cada vez más. Quiero decir con esto, que en Castiello, por ejemplo, es verdad que aún quedan cosas por hacer, pero en los últimos años se llevaron a cabo muchísimas mejoras y, en el tema de caminos, podemos presumir de tener el 90% de nuestros viales asfaltados u hormigonados. Pues con estas imágenes deberíamos concienciarnos de que, evidentemente, tenemos el DERECHO de tener buenos caminos pero, como no todo son derechos, también tenemos la OBLIGACIÓN de mantenerlos en unas condiciones dignas.
LAS CUNETAS
Otra cosa muy importante, y que siempre existió, son las cunetas. En Asturias, debido al clima, son una parte imprescindible de los caminos y, en muchos casos, no sabemos ni que están ahí.
Cada vez que llueve podemos ver el
agua correr por los caminos por estar las cunetas cerradas de maleza. La
duración y la conservación del asfalto o el hormigón de un vial dependen, en
gran medida, del agua que transcurre por él. Si mantuviésemos limpias las
cunetas los caminos podrían durar muchísimos años sin que se formasen baches en
el asfalto.
![]() |
Varios tramos de caminos de Castiello en los cuales se pueden ver las cunetas atascadas de maleza, lo que ocasiona que, cuando llueve, el agua corra totalmente por los viales. |
2 de febrero de 2018
No te quedes sin tu número !!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)